Los meses de octubre y noviembre han demostrado ser especialmente movidos entre las distros de Linux. Los engranajes comenzaron a moverse con la salida de Ubuntu, pocos días después de que Windows 7 fuera lanzado al mercado, pero luego le siguieron otras distros, incluyendo al "ex-misterioso" Chrome OS, del cual ya hay varias versiones disponibles en la red. En esta ocasión nos enfocamos en Linux Mint, una distro estrechamente relacionada con Ubuntu, que ha alcanzado su octava versión. La gran mayoría de las mejoras que se han visto plasmadas en Ubuntu también están presentes en Mint, pero de todas formas se trata de una distro muy interesante, especialmente para aquellos que buscan "algo como Ubuntu", sin querer instalar el original de Canonical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario